UAER - UNAMUAER - UNAM
  • Inicio
  • UAER
    • Creación
    • Misión / Visión
    • Directorio
    • Comisiones
      • REDEC UAER
      • Comité de Biblioteca
      • Comisión Género
    • Organigrama
    • Mapa de ubicación.
  • Áreas
    • Cultura
      • Exposiciones Virtuales
  • Investigación
  • Publicaciones
    • Coleccion Editorial
    • Atlas de riesgo

Comisión Género

Inicio » Comisión Género
  • Inicio
  • UAER
    • Creación
    • Misión / Visión
    • Directorio
    • Comisiones
      • REDEC UAER
      • Comité de Biblioteca
      • Comisión Género
    • Organigrama
    • Mapa de ubicación.
  • Áreas
    • Cultura
      • Exposiciones Virtuales
  • Investigación
  • Publicaciones
    • Coleccion Editorial
    • Atlas de riesgo

Comisión para la sensibilización de la Igualdad de Género de la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER)

La Comisión para la Sensibilización de la Igualdad de género de la UAER se instauró el 16 de noviembre de 2022, como órgano colegiado que colabora en la realización de actividades de sensibilización de género dentro de la UAER, como apoyo de la Comisión Interna y Conjunta para la Igualdad de Género de la Coordinación de Humanidades (CICIG-COHU) y del Programa de Personas Orientadoras Comunitarias (POC). Actualmente se encuentra conformada por la Coordinación, Delegación Administrativa y el personal académico y de confianza de la Unidad:

  • Dr. Rubén Darío Ramírez Sánchez, Representante de la CICIG https://coordinaciongenero.unam.mx/cinigs/
  • Lic. Sandra Roan Cano, POC
  • Lic. Denisse Moreno Zuno, POC https://coordinaciongenero.unam.mx/personas-orientadoras-comunitarias/
  • Mtro. Alberto Fernando Lemus Lemus
  • Lic. María Selene Briseño Ordaz
  • Dra. Adriana Sandoval Moreno
  • Lic. Carlos Melgoza Sépulveda
  • Lic. Consuelo Castillo Jiménez
  • Dra. Nimcy Arellanes Cancino

Correo electrónico: genero.uaer@humanidades.unam.mx

Actividades Realizadas:

            4 de mayo de 2022 –  Conferencia “Corresponsabilidad en el trabajo”.

            15 de junio de 2022 – Conferencia “Lenguaje Inclusivo”.

            5 de diciembre de 2022 – Conferencia “Por Universidad sin Violencia de Género”.

            Del 6 al 8 de marzo de 2023 – Jornada de Concientización 8M.

            20 y 28 de junio de 2023 – Cine PRIDE de 2023-

29 de junio de 2023 – Conversatorio “Vive la diversidad”

https://www.youtube.com/watch?v=dyCw9KFnXPM

Otras Actividades:

 Abril de 2020 – Curso “Gestión del ciclo de Proyectos con Perspectivas de Género”.

Marzo de 2021 – Exposición temporal fotográfica “Huella de Mujer” https://www.youtube.com/watch?v=so5vyQO0RNo

Mayo – Septiembre de 2021 – Diplomado “Estudios Relaciones de Género a través de las regiones”.

Marzo de 2022 – Jornada de la Mujer: Luchas, conciliación y autocuidado.

Mayo de 2022 – Conferencias “Feminismo, género y división del trabajo: cuidados y  corresponsabilidades” y “Conciliación entre la vida familiar y laboral con corresponsabilidades”.

Mayo de 2022 – II Seminario Virtual GIIMCCO “Grupo Iberoamericano de Investigación sobre Mujeres, Conciliación y Corresponsabilidad Familiar” https://www.youtube.com/watch?v=9k0hVmp6Ck0 https://www.youtube.com/watch?v=MAn9N3Xvpr4

Marzo de 2022 – Conferencia “Feminizando la política” https://www.youtube.com/watch?v=818-_35I5bU

Abril de 2023 – Panel “Mujeres trabajadoras agrícolas en México y Marruecos”, en el marco de la fiesta del Libro y la Rosa https://www.youtube.com/watch?v=36bjDpROItY

Abril de 2023 – Exposición Fotográfica colectiva “Mujeres trabajadoras agrícolas”, en el marco de la fiesta del Libro y la Rosa.


Sitios de Interés:

  • Coordinación para la Igualdad de Género  https://coordinaciongenero.unam.mx
  • Defensoría de los Derechos Universitarios. Igualdad y Atención de la Violencia de Género https://www.defensoria.unam.mx/
  • Protocolo para atención integral de casos de violencia por razones de género https://coordinaciongenero.unam.mx/2023/01/protocolo-para-atencion-integral-de-casos-de-violencia-por-razones-de-genero-version-actualizada/
  • Ruta de Atención para quejas por violencia de género https://coordinaciongenero.unam.mx/ruta-atencion-violencia-genero/
  • Unidad de Atención para Personas con Discapacidad (UNAPDI) https://unapdi.unam.mx/

Ubicación

Av. Lázaro Cárdenas s/n esq. Felicitas del Río, CP. 59510, Jiquilpan Michoacán

Telefonos

(353) 53 30758
(353) 53 30557
(353) 53 33263
Correo
difuaer@humanidades.unam.mx

Redes Sociales

© UAER - UNAM 2025.