Categoría y nivel en la UNAM: Investigadora, Asociada C, Tiempo Completo

Estímulo PRIDE: B “por equivalencia”

Estímulo SNI: Nivel I

Contacto: Tel: (353) 5333263 Ext: 515

nimcyarca@gmail.com

ORCID: 0000-0002-0449-3020

  1. Capítulos de libro:

  1. Otras publicaciones:
  • Domínguez Guadarrama, R. (2024). Geopolítica del intervencionismo Estadounidense en el Gran Caribe. CARICEN. Revista de Análisis y Debate sobre el Caribe y Centroamérica, 47-48. ISSN: 2594-2689.
  • Domínguez Guadarrama, R. (2023). Introducción. En Domínguez Guadarrama, R. y Hernández Macías, J. (Coords.) Los retos de México, América Latina y el Caribe en un mundo convulso. Una perspectiva latinoamericana (Hegemonía, violencia, migración y comercio). Unidad Académica de Estudios Regionales, Jiquilpan, Michoacán. ISBN: 978-607-30-7979-2.
  • Domínguez Guadarrama, R. (2023). Introducción. En Domínguez Guadarrama, R. (Coord.) Neoliberalismo y Covid-19: diagnóstico, impacto y perspectivas regionales (438-480). Unidad Académica de Estudios Regionales, Jiquilpan, Michoacán. ISBN: 978-607-30-8091-0.
  • Domínguez Guadarrama, R. (2033). Introducción. En Santana, A. y Domínguez Guadarrama, R. (Coords.) Exilio, refugio y migración en Latinoamerica (137-152). Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. ISBN: 978-607-30-7636-4.
  • Domínguez Guadarrama, R. (2022). Introducción. En Hernández, José A. y Domínguez, Ricardo (Coord.) Relaciones internacionales y políticas exteriores latinocaribeñas en el siglo XXI (28-49). Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. ISBN: 978-607-30-6520-7.
  • Domínguez Guadarrama, R. (2022). Observatorio de Migración y Diplomacia en América Latina y el Caribe [Video]. Unidad Académica de Estudios Regionales.
  • Domínguez Guadarrama, R. (2022). Cápsula Académica. La crisis migratoria haitiana [Video]. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.

Domínguez Guadarrama, R. (2022). La complejidad de la migración y su estudio desde la transdisciplinariedad [Video]. Unidad Académica de Estudios Regionales.

Redes sociales