Categoría y nivel en la UNAM: Investigadora Titular B, Definitiva, Tiempo Completo
Estímulo PRIDE: D
Estímulo SNI: Nivel II
Contacto: Tel: (353) 5333263 Ext: 101
asandoval@humanidades.unam.mx
ORCID: 0000-0003-2061-3456
Líneas de Investigación:
- -Acción colectiva y manejo social del agua.
- -Organizaciones sociales, indígenas, campesinas.
- -Sistemas agroalimentarios y transformaciones socioterritoriales.

Proyectos de Investigación:
- Gestión comunitaria del agua en territorios en transformación. Las respuestas sociales desde los enfoques hidro-social y acción colectiva.
Publicaciones recientes
Libros:
- Pérez Correa, F., Sandoval Moreno A., y Torres Alonso, E. (Coords.) (2023) Gestión pública y social de los recursos naturales. Instituciones, actores y desarrollo. Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones La Biblioteca S.A de C.V. ISBN: 978-607-3074-742.
- Sandoval Moreno, A., Rojas Ramírez, J. y Torres Rodríguez, A. (Coords.) (2022). Cuencas y territorios hidrosociales. Interrelaciones, gestión y transformación. Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad Académica de Estudios Regionales, Universidad de Guadalajara. ISBN: 978-607-30-63-86-9.
- Pérez Correa, F., Sandoval Moreno, A., y Torres Alonso, E. (Coords.) (2022). Gestión pública y social de los recursos naturales. Políticas públicas y participación social. UNAM-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-La Biblioteca. ISBN: 978-607-30-5664-9
- Sandoval Moreno, A., (Coord.) (2020). Dinámicas socioterritoriales y agua en las comunidades ribereñas del Lago de Chapala, Michoacán y Jalisco. Unidad Académica de Estudios Regionales, Jiquilpan, Michoacán. ISBN: 978-607-30-3462-3.
Capítulos de libro:
- Sandoval Moreno, A. (2025). Transformaciones hidrosociales y la configuración de territorios. El caso de la Ciénega de Chapala, Michoacán. En A. Hernández García & F. J. Peña de Paz (Coords.), Ciudades y comunidades en conflictos socioterritoriales por el agua: Una revisión (pp. 95–120). México. El Colegio de San Luis. ISBN: 978-607-2627-30-7
- Sandoval Moreno, A. (2023). Instituciones, gestión comunitaria y rendición de cuentas. En Pérez Correa, F., Sandoval Moreno A., y Torres Alonso E. (Coords.) Gestión pública y social de los recursos naturales. Instituciones, actores y desarrollo (pp. 13-26). Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones La Biblioteca S.A de C.V. ISBN: 978-607-3074-742.
- Sandoval Moreno, A., Rojas Ramírez J., y Torres Rodríguez A. (2022). Estudio Introductorio. Lo hidrosocial en la construcción de gobernanza hídrica: su significado frente a la identidad comunitaria. En Rojas Ramírez, José Juan Pablo., Sandoval Moreno, Adriana y Torres Rodríguez, Alicia (Coords.) Cuencas y territorios hidrosociales. Interrelaciones, gestión y transformación. Primera edición, Vol. 2 (pp. 13-34). Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad Académica de Estudios Regionales. ISBN: 978-607-30-63-86-9.
- Correa Cruz, R., Musule Lagunes, R. y Sandoval Moreno, A. (2022). Patrimonio biocultural de la laguna de Yuriria y su zona ribereña: valoración productiva de la biomasa acuática. En Delgado Rodríguez, Elvia Susana., Hernández García, Adriana y Rodríguez Sánchez, Antonio (Coords.) Cuencas y territorios hidrosociales, su presente y su futuro. Dinámicas urbanas, infraestructura hídrica y problemáticas ambientales. Vol. 1 (pp. 253-282). Universidad de Guadalajara; Centro Universitario del Norte; UAER-CoHu-UNAM. ISBN: 978-607-571-571-7.
- Correa Cruz, R., Sandoval Moreno, A., Musule Lagunes, R. y Jaramillo López, P. (2022). Diagnostico participativo sobre la problemática y gestión del lirio acuático (Eichhornia crassipes) en los socioecosistemas lacustres de la laguna de Yuriria y lago de Cuitzeo. En Pérez Correa, F., Sandoval Moreno, A., y Torres Alonso, E. (Coord.) Gestión pública y social de los recursos naturales. Políticas públicas y participación social (pp. 39-62). Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. ISBN: 978-607-30-5664-9.
- Sandoval Moreno, A. (2022). Desigualdades hidrosociales en las cuencas de los ríos Duero y Jiquilpan. En Pérez Correa, F., Sandoval Moreno, A., y Torres Alonso, E. (Coord.) Gestión pública y social de los recursos naturales. Políticas públicas y participación social (pp. 39-62). Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. ISBN: 978-607-30-5664-9.
- Pérez Correa, F., Sandoval Moreno, A. y Torres Alonso, E. (2022). Conclusiones generales. Democracia y participación para el medio sustentable. En Pérez Correa, F., Sandoval Moreno, A., y Torres Alonso, E. (Coord.) Gestión pública y social de los recursos naturales. Políticas públicas y participación social (pp. 39-62). Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. ISBN: 978-607-30-5664-9.
- Sandoval Moreno, A. (2022). Gestión comunitaria del agua de manantial y la construcción de relaciones de género en la Cuenca Alta del Río Duero. En Martínez Omaña, María Concepción y Rodríguez Sánchez, Antonio (Coord.) Estudios del agua con enfoque de género. Testimonios de conflictos urbanos, estructuras de poder rural, liderazgo de mujeres y procesos de resistencia (pp. 123-158). Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. ISBN: 978-607-8793-66-2.
- Pedroza Gutiérrez, C., & Sandoval Moreno, A. (2020). Adaptabilidad y transformaciones en el lago de Chapala. Retos para la gobernanza y el manejo de los cuerpos de agua epicontinentales. En E. Rivera Arriaga, I. Azuz Adeath, O. D. Cervantes Rosas, A. Espinoza Tenorio, R. Silva Casarín, A. Ortega Rubio, A. V. Botello & B. E. Vega Serratos (Eds.), Gobernanza y manejo de las costas y mares ante la incertidumbre. Una guía para tomadores de decisiones (pp. 139-154). México. Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (EPOMEX), Universidad Autónoma de Campeche, RICOMAR. ISBN: 978-607-8444-58-8.
- Sandoval Moreno, A. (2020). El Lago de Chapala, su ribera y la Ciénega de Chapala. En Sandoval Moreno, A., (Coord.) Dinámicas socioterritoriales y agua en las comunidades ribereñas del Lago de Chapala, Michoacán y Jalisco (pp. 21-37). Unidad Académica de Estudios Regionales, Jiquilpan, Michoacán. ISBN: 978-607-30-3462-3.
- Sandoval Moreno, A. y Hernández García, A. (2020). Perspectivas teóricas y construcción metodológica. En Sandoval Moreno, A., (Coord.) Dinámicas socioterritoriales y agua en las comunidades ribereñas del Lago de Chapala, Michoacán y Jalisco (pp. 39-62). Unidad Académica de Estudios Regionales, Jiquilpan, Michoacán. ISBN: 978-607-30-3462-3.
- Hernández García, A. y Sandoval Moreno, A., (2020). A manera de conclusión: dinámicas socioterritoriales y agua en las comunidades ribereñas del Lago de Chapala. Elementos para la política pública. En Sandoval Moreno, A., (Coord.) Dinámicas socioterritoriales y agua en las comunidades ribereñas del Lago de Chapala, Michoacán y Jalisco (pp. 179-188). Unidad Académica de Estudios Regionales, Jiquilpan, Michoacán. ISBN: 978-607-30-3462-3.
- Sandoval Moreno, A. (2020). Gestión comunitaria del agua en México. En R. V. de León Ardón y S. Vicente Oliva (Eds.) Gestión ambiental en España, Guatemala y México desde la perspectiva de mujeres investigadoras (pp. 26-45). ISBN: 978-9929-636-72-9.
- Hernández García, A. y Sandoval Moreno, A. (2019). Servicio de agua, calidad de vida y saneamiento en la subcuenca del Lago de Chapala. En J. M. Matés Barco & A. Torres Rodríguez (Eds.) Los servicios públicos en España y México (siglos XIX-XXI) (pp. 425-444). Universidad de Málaga. ISBN: 978 84 7737 981 2.
- Sandoval Moreno, A. (2018). La gestión del agua para consumo humano en la comunidad indígena de Carapan. En Chávez Jiménez, A., y Aguilar Ortega, T. (Coords.) Comunidad y territorio. El caso del occidente michoacano (pp. 137-156). Unidad Académica de Estudios Regionales, Jiquilpan, Michoacán. ISBN: 978-607-30-2228-6.
- Sandoval Moreno, A. (2016). ¿Gobernanza? Adaptaciones y organización en la producción de berries en Michoacán. En G. Torres Salcido (Coord.) Territorios en movimiento. Sistemas agroalimentarios localizados, innovación y gobernanza (pp. 273-296). Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. ISBN: 978-607-02-8220-1.
- Sandoval Moreno, A., (2016). Las gestiones locales del agua en la Ciénega de Chapala, Michoacán. En F. Pérez Correa (Coord.) Sociedad y recursos naturales. La cuenca Lerma-Chapala (pp. 305-364). Coordinación de Humanidades. ISBN: 978-607-02-7966-9.
Artículos de investigación:
- Robaldi-Vázquez Marco Polo, Galeana-Pizaña José Mauricio, López-Acosta Norma Patricia y Sandoval-Moreno Adriana. (2025). Causes, impacts, and risk reduction of flooding from heavy metal-mixed wastewater: A case study in San Mateo Atenco, Mexico. International Journal of Disaster Risk Reduction, 124. ISSN: 2212-4209.
- Sandoval Moreno, Adriana. (2025). La cultura lacustre en familias de pescadores del Lago de Chapala, efectos de la pandemia por Covid-19. Relaciones Estudios de Historia y Sociedad, El Colegio de Michoacán, 46(182), 92-124. https://revistarelaciones.colmich.edu.mx/index.php/relaciones ISSN: 2448-7554
- Sandoval Moreno, Adriana y Sánchez Vásquez, Velia. (2024). Conflictividad del manejo del agua en la región central de México. Los casos de los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México y Michoacán. Estudios de la Ciénega, Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara, Año 25, núm. 50, JULIO-DICIEMBRE, pp. 56-75. ISSN: 1665-0646
- Vivar Arenas, J., & Sandoval Moreno, A. (2023). El papel de las instituciones en el desempeño de la pesca artesanal en Chapala. El caso de Michoacán. Cuadernos Del Ciesal, 1(22), 1–23. https://doi.org/10.35305/cc.v1i22.75
- Sandoval Moreno, A. (2020). Del control institucional del agua a la gobernanza, vía gestión comunitaria del agua. De Prácticas y discursos, cuadernos de ciencias sociales, 9(13), 1-27. ISSN: 2250-6942.
- Sandoval Moreno, A. (2019). Gobernanza y procesos socioterritoriales en los sistemas productivos locales. El caso de las frutillas en Michoacán. Cuadernos Americanos, 119-139. ISSN: 0185-156X.
- Sandoval Moreno, A. (2019). Cultura lacustre y pesca artesanal en el Lago de Chapala, México: alimentación, ingresos y comercialización. Waterlat-Gobacit Network, 6(1), 29-49. ISSN: 2056-4864.
- Hernández García, A. y Sandoval Moreno, A. (2018). Regionalización y cambios territoriales en las Ciénegas de Jalisco-Michoacán, México (19902015). Agua y territorio, 12, 49-58. ISSN: 2340-8472.
- Sandoval Moreno, A. y Hernández García, A. (2017). Transformación del territorio ribereño y la defensa del Lago de Chapala. El cotidiano, 32(201), 45-58. ISSN: 1563-7417.
- Sandoval Moreno, A. y Hernández García, A. (2016). Pesca, política pública y condiciones socioeconómicas de los pescadores artesanales del Lago de Chapala. Textual, 67, 85-118. ISSN: 2395-9177.
Artículos de divulgación:
- Sandoval Moreno, A. (2024). Dinámicas socioterritoriales. El reto de los estudios interdisciplinarios. UNAM Internacional, 8, 54-65. https://revista.unaminternacional.unam.mx/ ISSN: 2954-4858.
- Piñeyro, N., Isler Duprat, R., y Sandoval Moreno, A. (2023). Cultura, patrimonio y turismo en Latinoamérica. De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales, 12(19), 1-8. http://portal.amelica.org/ameli/journal/476/4764055015/
Otras publicaciones:
- Sandoval Moreno, A. (2023). Presentación “Estampas de la Ciénega de Chapala, transformaciones socioterritoriales”. En Ochoa Serrano, Á. La Ciénega de Chapala. Un cuarteto de textos a flote (11-17). Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas, A.C. ISBN: 978-607-424-790-9.
- Sandoval Moreno, A., Arellanes Cancino, N., González Gutiérrez, I., Robaldi Vázquez, M., Ramírez Sánchez, R., Aguilar Ortega, T., Arellano Reyes, A., Chávez Jiménez, D., Ochoa Ocaña, A., y Torres Villa, R. (2023). Atlas de Peligros y Riesgos de Sahuayo, Michoacán. Informe público. Universidad Nacional Autónoma de México-Unidad Académica de Estudios Regionales y H. Ayuntamiento de Sahuayo Michoacán.
- Sandoval Moreno, A. (2022). Por una democracia progresista. Ciencias Sociales y Humanidades Inflexiones, 141-148. ISSN: 2954-341X.
Más sobre el académico